Bonanza Tours Peru
Inspirando la conservación mundial a través de la aventura
Calle Suecia 343 - Cusco - Perú
E Mail: info@bonanzatoursperu.com
Serapio Huamani y Rufina Choquepuma
El Corazón de Bonanza
Serapio y Rufina son los orgullosos padres de la familia Huamani. Llegaron a Bonanza en 1980, guiados por su profundo amor por la selva y la vida sencilla en armonía con la naturaleza.
Hoy, ambos son los dedicados administradores de la Reserva Ecológica Bonanza, donde se aseguran de que cada visitante sienta la calidez y autenticidad de su hogar en la selva amazónica. Cuando visites la reserva, seguramente los encontrarás en el albergue, siempre con una sonrisa y una historia que contar. Junto a sus hijos, Serapio y Rufina trabajan mano a mano para ofrecer a cada viajero una experiencia inolvidable en el corazón de la Amazonía peruana.
Lourdes Huamani Choquepuma
Gerente general y Guía Profesional
Lourdes ha vivido toda su vida en la selva de Bonanza y ha trabajado allí durante muchos años. Estudió para ser Guía Oficial de Turismo en el Instituto Superior Tecnológico Público Manu entre 2000 y 2003, con el propósito de colaborar en el negocio familiar junto a sus hermanos mayores. Habla bien inglés y actualmente está a cargo de la oficina principal de la agencia. Lourdes se siente profundamente orgullosa de formar parte del negocio familiar. Su pasión por la selva y su compromiso con la conservación la motivan a promover el ecoturismo responsable, ayudando a preservar la Reserva Ecológica Bonanza.
Gracias a su experiencia como guía, puede compartir historias y conocimientos desde una perspectiva auténtica, lo que inspira confianza en los visitantes. Lourdes es también una guía autorizada por el Parque Nacional del Manu (Zona Reservada). Le encanta conocer personas de todo el mundo y puede ayudarte a organizar tours en Cusco y sus alrededores, garantizando siempre una atención cálida y personalizada.
Ryse Huamani Choquepuma
Sub. gerente y Guía Profesional
Ryse utiliza un Hawke FRONTIER ED 20–60×85 Spotting Scope durante los tours.
Ryse ha vivido y trabajado en la selva de Bonanza toda su vida. Estudió Guía Oficial de Turismo en el Instituto Superior Tecnológico Público Manu entre 1999 y 2001, y domina el inglés con fluidez. Después de graduarse, comenzó su carrera como guía para diferentes agencias de turismo en Cusco. En el año 2000, Ryse notó que no existían agencias que ofrecieran experiencias auténticas en la selva, donde los visitantes pudieran acampar y vivir verdaderas expediciones en contacto directo con la naturaleza. Fue entonces cuando decidió crear su propia agencia familiar, enfocada en ofrecer tours únicos y auténticos en la selva.
Sus padres son propietarios de aproximadamente 12,500 hectáreas de selva virgen en la Zona Cultural del Manu. En esta área, conocida como la Reserva Ecológica Bonanza, Ryse y su familia construyeron en 2004 el Bonanza Lodge, un lugar acogedor rodeado de senderos naturales. Con más de 26 años de experiencia como guía, Ryse posee un profundo conocimiento de la selva, su flora y su fauna. Además, es un guía autorizado por el Parque Nacional del Manu (Zona Reservada).
Boriz Artilio Huamani Choquepuma
Guía Profesional
Boriz utiliza un Vortex 20–60x85 Razor HD Spotting Scope durante los tours.
Boriz ha vivido y trabajado en la selva de Bonanza toda su vida. Estudió para ser Guía Oficial de Turismo en el Instituto Superior Tecnológico Público Manu entre 2001 y 2003, y domina el inglés con fluidez. Después de graduarse, comenzó su carrera trabajando como guía para diferentes agencias en Cusco.
Haber crecido y vivido siempre en la selva le ha permitido adquirir un profundo conocimiento del ecosistema amazónico, especialmente de sus plantas. Su animal favorito es el jaguar, al que admira por su elegancia y fuerza capaz de recorrer hasta 40 kilómetros en una sola noche persiguiendo a su presa. Boriz es un guía apasionado, comprometido con compartir su amor y conocimiento de la selva con visitantes de todo el mundo. Es un guía autorizado por el Parque Nacional del Manu (Zona Reservada).
Darwin Huamani Huallpa
Guía Profesional
Darwin utiliza un Vortex Optics Razor HD Angled Spotting Scope, 16–48×65 durante los tours.
Nació el 16 de agosto de 1994 y creció en el Parque Nacional del Manu. Él y su familia aprovecharon los abundantes recursos a su alrededor para vivir y prosperar en la selva, aprendiendo a convivir con la naturaleza y a enfrentar los desafíos que esta presenta. Cursó la educación primaria en una pequeña ciudad llamada Espinar y la secundaria en la aldea Colled Salvación. Posteriormente, se trasladó a Cusco, donde estudió Turismo en el Instituto Técnico Antonio Lorena. Como especialista en la selva, Darwin tiene un profundo conocimiento de las plantas, animales e insectos del Manu. Su experiencia de toda la vida le ha otorgado una comprensión excepcional de cómo las diferentes especies coexisten y prosperan juntas en la selva.
Es especialmente apasionado por las miles de especies de aves en Perú, siempre en búsqueda de nuevas especies y estudiando sus particularidades en su tiempo libre. Darwin tiene un fuerte compromiso con la conservación de la selva y disfruta compartir su conocimiento y enseñar a los visitantes sobre la naturaleza y la vida dentro del Parque Nacional del Manu.
Jordy Leonidas Llaqui Chusi
Guía Profesional
Jordy utiliza un Vortex Optics Razor HD Angled Spotting Scope, 16–48×65 durante los tours.
Jordy nació en Atalaya, en la región del Manu, donde su familia ha prosperado aprovechando los abundantes recursos naturales que los rodean. Crecer en la selva le permitió abrazar la rica biodiversidad y aprender a navegar tanto por sus maravillas como por sus desafíos. Cursó la educación primaria en el puerto de Atalaya y la secundaria en el cercano pueblo de Salvación-Manu. Posteriormente, se trasladó a Cusco para estudiar Turismo en el Instituto Americano de Turismo. Como especialista en la selva, Jordy posee un profundo conocimiento de las plantas, animales e insectos de la región del Manu.
Su experiencia de toda la vida en la selva le ha dado una comprensión detallada de los ecosistemas y sus dinámicas. Jordy tiene una especial pasión por las miles de especies de aves que habitan Perú, así como por la fauna silvestre en general, incluyendo plantas, insectos y mamíferos. Dedica su tiempo libre a buscar nuevas especies y estudiar sus características únicas. Su principal objetivo es ayudar a conservar y preservar la selva, compartiendo su conocimiento y pasión por la naturaleza con todos los visitantes del Parque Nacional del Manu.